CONDON

CONDON
anticonceptivo

jueves, 13 de junio de 2013

Condon Femenino

el condón femenino tiene 2 aros de plástico uno grande y uno pequeño (el condón está hecho de látex --plástico muy delgado-- y está recubierto por un líquido resbaloso para facilitar la penetración)

el aro pequeño lo doblas hasta hacer un 8, con tu mano vas a introducirlo en tu vagina (tienes que meter los dedos para qe se acomode bien) el aro grande debe recubrir la parte externa (no se mete el aro grande) 

El pene de tu compañero va a entrar EN EL ARO GRANDE !!! (el semen no llegará a otro lado) si no es así podrás quedar embarazada ! 

y otra kosa: ¿komo se quita? ---al terminar las relaciones sexuales---
1° haces un "tornillo" con el aro grande (para que no escurra el semen)
2° sácalo con cuidado, (el condón está al vacío, es posible que duela un poco si no lo haces con cuidado
3° una vez fuera has un nudo sin que escurra el semen y tíralo en un bote de basura. ¡¡¡ SI EL SEMEN TOCO TUS DEDOS NO SE TE OCURRA TOCAR TU VAGINA !!! (quedarás embarazada)
si cayó semen en tu vagina (por x razón) lava tu vagina con AGUA, aclaro ---hay posibilidades de quedar embrazada !!!

1 cosa: es un poko difícil encontrar condones femeninos !!! y son MAS CAROS que los masculinos! 

    

como poner un condon masculino

seguridad: utiliza condón o preservativo

Si estás decidido a tener relaciones sexuales hazlo con seguridad y evita riesgos que pueden afectarte durante toda una vida. No mantengas relaciones sexuales sin tomar todas las precauciones necesarias. Los preservativos son, en la actualidad, el método más eficaz para la prevención de la mayor parte de las enfermedades venéreas. A pesar de ello, no eliminan completamente el riesgo de transmisión. Es importante utilizarlos bien.

- Has leído antes de tu primera relación y has contestado afirmativamente a las 10 preguntas sobre si estás preparado/a. Si es así, estarás preparado para evitar las enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados como tarea primordial. Por tanto, adquiere condones (preservativos) que ofrezcan todas las garantías de calidad para cumplir sus funciones. En España los que venden en las farmacias suelen cumplir tales garantías.
- Una vez adquiridos no te cortes y aprende a poner bien el preservativo a efectos de que cumpla sus funciones. Vamos a explicar cómo poner correctamente un preservativo. Para ello te mostraremos un vídeo (en inglés) pero te detallaremos paso a paso lo que verás en el vídeo.
Paso 1. Necesitas un condón. No te de corte comprar un paquete de condones. En las farmacias suelen ser muy comprensivos y aconsejan con seriedad si tienes dudas. Hazlo con naturalidad y normalidad. Tener relaciones sexuales es algo que todo el mundo adulto ve con normalidad. No te cortes. También puedes adquirirlos en supermercados, gasolineras y otros muchos sitios. A vigilar la fecha de caducidad. No utilizar condones con envases defectuosos. Transportalos en su paquete y no los lleves en el bolsillo.
Paso 2: Abrir correctamente el paquete. Hazlo muy cuidadosamente... Rasgar el paquete abriéndolo con tus dientes mientras ruges como un tigre puede ser divertido pero no lo hagas, puedes dañar el condón mientras lo haces perdiendo su función. Tener cuidado también con las uñas a la hora de manipularlo y cualquier objeto punzante (anillos, etc.)
Paso 3. Poner bien el condón. Una vez tengas uno, tira hacia atrás su prepucio antes de ponerlo. Desenrolla el condón un poco para encontrar cual es el sentido correcto. Antes de ponerlo aprieta o exprime la punta del condón para que no quede aire al final del mismo Si queda aire atrapado puede causar la rotura del condón. Deja espacio en la punta.
Paso 4. Enrolla el condón hacia abajo hasta la base del pene. Con el pene erecto, empuja hacia abajo el condón antes de desenrollarlo lo que te evitara tocar o estropear la punta. Hay quienes aplican en el pene un poco de crema lubricantes acuosos específicos para relaciones sexuales (cuidado con algunos como aceites, vaselinas o lociones para afeitar que pueden dañar el condón...) para ponerlo con más facilidad. Esto permite también que se quede mejor en su sitio y reduce la posibilidad de que se rompa. Si utilizas lubricantes basados en aceite deberás emplear condones de poliuretano, un poco más caros.
Paso 5. Cuando lo utilices. Comprueba ocasionalmente que el condón está en su sitio. Si se resbala o se rasga durante las relaciones sexuales deberías retirarte, lavarte y reemplazarlo por otro condón.
Paso 6. Doble condón. Algunas personas intentan utilizar dos condones a la vez, pensando que dos condones duplicarán la protección. No hagas eso. Los dos condones se frotarán uno con otro y se incrementará la fricción lo que hará más probable la ruptura. Por la misma razón no se debe utilizar al mismo tiempo un condón masculino y otro femenino.
Paso 7: Una vez hecho. Retírate de tu pareja mientras que el pene todavía esté erecto, toma el condón en la base del pene para que el semen no se derrame. Retira el condón y ponlo en un pañuelo para tirarlo a la basura. Nunca lo tires por el water. Por supuesto, necesitarás utilizar un nuevo condón cada vez que quieras tener nuevamente otra relación sexual. No utilizar nunca dos veces el mismo preservativo.

metodos anticonceptivos

Algunos métodos anticonceptivos son más eficaces que otros. La tabla que figura a continuación compara la eficacia de diferentes métodos anticonceptivos.
La manera más eficaz de evitar un embarazo es no tener relaciones sexuales. (Esto se denomina abstinencia). Las parejas que tienen relaciones sexuales deben utilizar métodos de control de la natalidad en forma adecuada y cada vez que tienen relaciones, para evitar un embarazo.
El control de la natalidad es eficaz únicamente si se lo utiliza de la manera correcta. Por ejemplo, la tabla indica que píldora anticonceptiva puede ser muy eficaz para evitar un embarazo. Pero, si una muchacha se olvida de tomar su píldora, entonces, no se trata de un método eficaz para ella. Los condones también suelen ser una manera eficaz de evitar un embarazo. Pero, si un muchacho se olvida de usar un condón, o no lo utiliza correctamente, entonces, no se trata de una manera eficaz de evitar un embarazo.


La tabla que figura a continuación indica cuán bien funciona cada método anticonceptivo. De cada cien parejas que utilizan cada tipo de método anticonceptivo, la tabla indica cuántas de esas parejas quedarán embarazadas en un año. Esta información es para todas las parejas, no únicamente para parejas adolescentes. Algunos métodos anticonceptivos pueden ser menos eficaces en los adolescentes. Por ejemplo, las adolescentes que utilicen el método del ritmo seguramente tendrán más posibilidades de quedar embarazadas que las mujeres adultas, porque sus cuerpos aún no han establecido un ciclo menstrual regular o porque el método del ritmo les resulta difícil de utilizar.

Método anticonceptivo¿Cuántas parejas que utilizan este método quedarán embarazadas en un año?¿Qué tan eficaz es el método para evitar un embarazo?Protección contra enfermedades de transmisión sexual
AbstinenciaNingunaTotalmente eficazSi
Parches5 - 8 de cada 100Muy eficazNo
Píldora anticonceptiva (la Píldora)5 - 8 de cada 100Muy eficazNo
Condones15 de cada 100Moderada-
mente eficaz
Si
Diafragma16 de cada 100Modera-
mente efectivo
No
Anticoncepción de urgencia1 - 2 de cada 100Muy eficazNo
DIUMenos de 1 cada 100Muy eficazNo
Método del ritmo25 de cada 100No muy eficazNo
Espermicida29 de cada 100No muy eficazNo
Retiro antes de la eyaculación27 de cada 100No muy eficazNo
No utilizar ningún método anticonceptivo85 de cada 100IneficazNo
Es importante elegir un método anticonceptivo sobre la base de cuán bien funciona, pero existen otros factores de importancia. Otros aspectos importantes que debes tener en cuenta son, por ejemplo:
  • cuán fácil resulta utilizar ese método anticonceptivo en particular
  • cuánto cuesta el método anticonceptivo
  • la salud de una persona o el hecho de que esté tomando otros medicamentos pueden hacer necesario utilizar o evitar un determinado método anticonceptivo

martes, 11 de junio de 2013



ORIGEN DE LOS ANTICONCEPTIVOS

La anticoncepción existe desde que se descubrió que las relaciones sexuales tenían por consecuencia el embarazo. Han existido infinidad de métodos anticonceptivos, algunos utilizados con temas mágicos, como el tomar las diferentes posiciones de la luna para impedir el embarazo, otros son totalmente ilógicos y sin fundamento médico; como el untarse grasa de animal en los muslos.









El condón o preservativo no es un invento actual, los condones se hacían de vejiga de borrego y lograron su fama gracias a un bibliotecario conocido como Casanova.








Los métodos anticonceptivos más variados y más usados en la antigüedad eran los ahora llamados "de barrera", por ejemplo: embebían esponjas en aceites, infusiones, sustancias químicas disueltas en agua, sabia de algunos árbolec, etc., e introducían hierbas y frutos en la vagina, tratando de eliminar a los espermatozoides. En Egipto descubrieron que la combinación de varias plantas con materiales impensables, como el excremento de cocodrilo, tenía en ocasiones buenos resultados al ser introducidos en el cuerpo de la mujer.












Pero en la actualidad, a pesar de existir métodos anticonceptivos efectivos, el no conocerlos nos hace caer en las mismas aberraciones antiguas e incluso de manera peligrosa para la salud de la mujer; como el tomar una bebida alcohólica con una pastilla de aspirina cada media hora.

Puedes ampliar esta informaciòn visitando la pàgina:

ANTCONCEPTIVOS

En esta sección vamos a aprender un poco de lo que son los anticonceptivos.
Como ya sabes estos se dividen de acuerdo a su origen y uso en :


                                           
  Mecánicos, de Barrera, químicos, quirúrgicos,hormonales entre otros.


Te invito a revisar la siguiente dirección para que reafirmes lo visto en clase:


¿Que es un anticonceptivo?

¿que es un anticonceptivo?


Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual.